Blog de Rodrigo Gámez >>
 
Para lograr una mejor velocidad de acceso consulte nuestro sitio espejo en la Universidad de Alberta.
Facebook You tube Twitter
 
Estación Meteorológica en INBioparque
26 de julio, Día Nacional de la Vida Silvestre

En esta fecha celebramos en Costa Rica el Día Nacional de la Vida Silvestre. Con tan sólo 51.100 km2 de superficie terrestre y 589.000 km2 de mar territorial, Costa Rica es considerado uno de los países del mundo con más alta diversidad de especies. Se estima que en Costa Rica conviven más de medio millón de especies lo que representa el 4% de las especies que se cree existen en el mundo.

Cuando hablamos de vida silvestre nos referimos a todas las plantas, animales y otros organismos no domesticados, es decir especies que viven en forma natural y realizan su ciclo de vida en ecosistemas naturales.

La principales amenazas a las especies silvestre en el mundo y en el país, tienen que ver con nuestra interacción con ellas, esto es, la extracción ilegal de su medio, cacería, sobrexplotación, el cambio climático, la contaminación, el tráfico ilegal de especies para mascotas, artesanías y elaboración de accesorios, ropa y zapatos y la tenencia en cautiverio.

A pesar de que en la mayoría de países del mundo el comercio de especies silvestres es ilegal, el mercado mundial genera movimientos millonarios entre los que ofrecen las especies y los que la demandan. Un estudio realizado sobre la fauna silvestre reveló que en Costa Rica 1 de cada 4 hogares, mantiene como mascota algún animal silvestre y en su mayoría son loras y pericos. La problemática de la comercialización de fauna silvestre, en su mayoría vertebrados, esta generando la disminución paulatina de las poblaciones naturales y muchas especies en peligro de extinción.

La tenencia de especies silvestres es una práctica ilegal. La mayor parte de las personas que limitan la libertad de las especies, ignoran las necesidades de alimentación, espacio, reproducción y comportamiento de las especies. Cuando un animal es sacado de su hábitat natural se está provocando un desequilibrio que afectará a otros, al ambiente en general y sobre todo a nosotros mismos. Se une a esto la falta de investigaciones e información disponible sobre el estado de las poblaciones de especies silvestres.

Por lo que es primordial que en este día que celebramos la vida silvestre, hagamos conciencia sobre su importancia, informándonos sobre la problemática de tener especies silvestres en cautiverio y sus repercusiones sobre los ecosistemas y la vida en general, cada uno de nosotros puede contribuir a proteger la vida silvestre, no tengamos en nuestros hogares especies silvestres en cautiverio, ni seamos parte del tráfico ilegal ni de nada que afecte a la vida silvestre.

¿Sabias qué...?

 

 
 
 
Tel.: (506) 2507-8100 • Fax: (506) 2507-8274 • Apdo. postal: 22-3100 Santo Domingo de Heredia, Costa Rica