Hongos

Debido a la gran diversidad de hábitats y la subsecuente diversidad de hongos presentes en Costa Rica, el INBio incursionó desde el año 1996 en el campo de la micología, iniciándose así el inventario de este grupo en el país.

Como parte de esta iniciativa y utilizando nuestra riqueza natural --además del apoyo de una importante red de colaboradores nacionales e internacionales--, se estableció un protocolo de muestreo. Este protocolo conlleva el trabajo conjunto de parataxónomos en el campo, técnicos (as) y curadores del INBio, así como de taxónomos internacionales. De esta forma, se busca, además de conocer las especies presentes, realizar estudios ecológicos de abundancia, estacionalidad y diversidad de especies de hongos en las diferentes áreas de conservación.

La unidad de Hongos recolecta, procesa y mantiene una colección de hongos de Costa Rica, la cual constituye una valiosa fuente para diversos estudios en sistemática, ecología, fisiología, genética y de conservación. Asimismo, esta colección podrá llegar a ser una fuente de referencia para esfuerzos dirigidos a monitorear el efecto de cambios ambientales ocasionados por el calentamiento global, la contaminación, la fragmentación de bosques y otras perturbaciones ambientales

El inventario de hongos genera información accesible para todo público, en la que se destaca los posibles usos de este grupo para contribuir así con su conservación.

 

Para contactar a la unidad de Hongos:
Milagro Mata
Teléfono : (506) 2507-8262

Información acerca del proyecto, protocolos usuados y posibles productos.


Foto: INBio archives

Foto: INBio archives
Principal | INBio | Biodiversidad | Servicios | INBioparque | Editorial | Mapa del sitio | Encuesta