Premios que otorga INBio
Premio Ojoche

Premio Ojoche Al sobresaliente desempeño en actividades en pro de la conservación y desarrollo de las áreas silvestres protegidas

Reglamento

Artículo 1. El Premio Ojoche: Al sobresaliente desempeño en actividades en pro de la conservación de las áreas silvestres protegidas se establece con el propósito de reconocer los aportes realizados por un funcionario/a y un equipo de trabajo del SINAC, destacados en algún Área de Conservación, que hayan contribuido de manera sobresaliente a la conservación y desarrollo de las áreas silvestres protegidas.

Artículo 2. El premio será otorgado anualmente y tendrá dos categorías: individual y grupal.

Artículo 3. Para el otorgamiento del premio se constituirá un Jurado calificador integrado por cinco personas, nombradas dos de ellas por el Instituto Nacional de Biodiversidad, dos por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación y una tercera de mutuo acuerdo. El Jurado tendrá un Presidente y un Secretario, elegidos entre sus miembros. Corresponde al Presidente dirigir las deliberaciones y las votaciones que se produzcan y al Secretario interpretar el presente reglamento y levantar el acta de las sesiones, cuando el Jurado lo considere pertinente. El Jurado durará en funciones dos años y sus miembros podrán ser reelectos, pero no consecutivamente. El Jurado definirá en su primera sesión el reglamento de trabajo interno y criterios generales de selección de ganadores.

Artículo 4. El voto será emitido por cada uno de los miembros del Jurado durante las sesiones en que éste se halle formalmente reunido. El premio se otorgará al candidato individual y al grupo que obtenga la mayoría simple de votos del Jurado. El Jurado comunicará formalmente al Director del INBio y del SINAC la adjudicación del premio para los fines correspondientes, según lo establecido por la convocatoria.

Artículo 5. Podrán ser candidatos al premio, cualquier funcionario/a, grupo de funcionarios/as de cualquier conformación (de 2 o más personas, de un solo componente o intercomponentes), pertenecientes a cualquier componente de trabajo o departamento del área de conservación que se haya destacado en sus labores más allá de su quehacer cotidiano, durante el período establecido por el jurado en la convocatoria (Art.6). Se premiarán actividades, esfuerzos, hechos, o acciones que impactaron positivamente la gestión de las áreas protegidas. Cualquier persona y grupo, y cualquier actividad podría ser premiada, siempre y cuando se cumpla con el objetivo del premio.

Artículo 6. Para el primer año de entrega del Premio, el período a evaluar es desde el año 1995 al 2001. A partir del segundo año, el período será preferiblemente anual.

Artículo 7. La presentación de candidaturas es abierta. Éstas podrán ser presentadas al Jurado por: funcionario/a, grupo de funcionarios de las áreas, personal de la Unidad Técnica- SINAC; persona particular, instituciones u organizaciones de tipo comunal, académico, ambientalista, científico o conservacionista, mediante propuestas debidamente razonadas. No se permite proponerse a sí mismo. Una misma persona puede proponer candidatos en ambas categorías (individual y grupal), sin embargo, solo se permite una candidatura en ambas categorías por proponente.

Artículo 8. Las candidaturas podrán ser enviadas al Jurado del Premio Ojoche en un sobre cerrado a la dirección siguiente: Jurado Premio Ojoche, Apdo. 22-3100 Santo Domingo, Heredia, o dejadas personalmente en las instalaciones del INBio. Para facilitar su recolección y transporte, cada director/a de Área debe nombrar un encargado/a de recoger las candidaturas, contra firma de recibido, y hacerlas llegar al jurado.

Artículo 9. La documentación que deben incluir las propuestas de candidaturas es la siguiente: 1. Propuesta formal, conteniendo una argumentación sólida (en un máximo de 5-6 páginas a doble espacio) que demuestre la forma en que el candidato/a o grupo de funcionarios, a través del desempeño de sus funciones, ha contribuído en forma sobresaliente con la conservación y desarrollo de las áreas silvestres protegidas durante el período establecido. 2. Documentos anexos que aporten datos relevantes e información complementaria.

Artículo 10. El Premio Ojoche consta de un reconocimiento público, un pergamino con el nombre del premiado/a y la fecha, así como la entrega de quinientos dólares (US$700) al ganador/a individual y (US$1000) al equipo ganador. En el caso del equipo ganador, cada uno de los miembros recibirá un pergamino y compartirán los fondos.

Artículo 11. La administración del INBio ofrecerá al Jurado los medios y recursos necesarios para el cumplimiento de sus funciones.

Artículo 12. La fecha límite para la recepción de las propuestas en las oficinas centrales del INBio en forma impresa y electrónica, será el viernes de la primera semana de agosto de cada año. El jurado anunciará al ganador/a y al equipo ganador el 20 de agosto y la entrega oficial del premio tendrá lugar durante la celebración oficial del día de Parques Nacionales.

La información está disponible en la siguiente página WEB:

http://www.inbio.ac.cr

Para cualquier consulta comunicarse al teléfono: 25078224, o la dirección de correo ojochepr@inbio.ac.cr

Puede enviarse directamente al INBio, apartado 22-3100 Santo Domingo, Heredia, Costa Rica.

 

Premio Ojoche

Para cualquier consulta comunicarse al teléfono: (506) 2507-8100, o al correo electrónico: ojochepr@inbio.ac.cr

Principal | INBio | Biodiversidad | Servicios | INBioparque | Editorial | Mapa del sitio | Encuesta