Bioprospección
   

Como parte de los esfuerzos del INBio en materia de valoración de la biodiversidad, la unidad de Bioprospección realiza convenios de colaboración, en términos de investigación, con diferentes instituciones nacionales y extranjeras, dirigidos al desarrollo de nuevos productos de interés comercial. Este tipo de colaboración también genera recursos financieros que permiten apoyar las actividades de conservación y, a la vez, desarrollar investigaciones orientadas a satisfacer las demandas de usuarios que ayudan al desarrollo económico sostenible del país.

Estos esfuerzos actualmente se orientan hacia la búsqueda de sustancias químicas, genes, etc., presentes en plantas, insectos, organismos marinos y microorganismos, que puedan ser utilizados por las industrias farmacéutica, médica, biotecnológica, cosmética, nutricional y agrícola.

El establecimiento de acuerdos de investigación requiere una importante fase de negociación, en la cual se maximiza la participación costarricense y se procura dar mayor valor agregado a los recursos naturales. Cada acuerdo tiene un plan de trabajo y un presupuesto de investigación, en el cual se incluye una donación del 10% para el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), que ayuda a cubrir los costos directos de conservación de la biodiversidad.

El presupuesto de investigación debe financiar la infraestructura científica costarricense, a través de la transferencia de tecnología en forma de equipo y capacitación de científicos nacionales. Además, contribuye al incremento de servicios, la identificación de especies, la recolección y preparación de muestras, etc. Si se derivaran otros beneficios por el descubrimiento de un producto, el 50% de las regalías otorgadas al INBio serán compartidas con el SINAC (Sistema Nacional de Áreas de Conservación).

 

Para contactar a la Unidad de Bioprospección:

Ana Lorena Guevara
Teléfono:(506) 2507-8106

Foto: Monika Graff, INBio

Foto: Fabio Hidalgo, INBio

Foto: Monika Graff, INBio
Principal | INBio | Biodiversidad | Servicios | INBioparque | Editorial | Mapa del sitio | Encuesta