Programa de voluntariado

Gracias por su interés en participar en nuestro programa de voluntariado. Le invitamos a ser parte de nuestros esfuerzos por promover una mayor conciencia sobre el valor de la biodiversidad. A continuación describimos algunos requisitos básicos que se deben cumplir antes de ingresar a nuestro programa. Para mayor información contactar a: Vanessa Matamoros o Ana Ledezma
Conozca algunos de nuestros Voluntarios

Requisitos para el Voluntario(a)
Extranjero (a)
Requisitos para el Voluntario (a) Nacional
  1. Ser mayor de edad.
  2. Estadía mínima de tres meses.
  3. Debe cubrir los gastos de alimentación, hospedaje y traslado.
  4. Presentar seguro de gastos médicos con cobertura en caso de accidente.
  5. Conocimiento básico del idioma Español.
  6. Debe presentar junto con su solicitud una carta de recomendación de la persona, empresa, organización o institución que respalda su voluntariado.
  7. Se debe presentar el currículo con referencias.
  8. Disponibilidad para colaborar en actividades institucionales fuera de su plan de trabajo.
  9. Verificar en su país de origen con cual entidad bancaria puede hacer transacciones financieras en Costa Rica.
  10. Deberá comprometerse por escrito a realizar las actividades que INBio le asigne en su programa de trabajo.
  11. Durante su estancia en el programa de voluntariado debe contar con pasaporte y visa de permanencia en el país al día
  1. Ser mayor de edad
  2. Colaborar mínimo un mes o el equivalente a 200 horas.
  3. Cubrir sus gastos de transporte.
  4. Contar con Seguro Médico (estudiantil, voluntario, de riesgos, etc.)
  5. Presentar junto con su solicitud una carta de recomendación de la persona, empresa, organización o institución que respalda su voluntariado.
  6. Presentar por escrito el horario disponible para colaborar en INBio.
  7. Disponibilidad para colaborar en actividades institucionales fuera de su plan de trabajo
Deberes del INBio
  1. El INBio se compromete a aceptar voluntarios (as) únicamente cuando exista una necesidad de colaboración en sus programas y además, se cuente con el espacio físico y equipo necesario.
  2. Revisar la solicitud por programa interesado para verificar que los requisitos del plan de trabajo estén acordes con el perfil del voluntario(a), y así tomar la decisión de aceptar o no al voluntario (a).
  3. Suministrar un plan de trabajo y una persona responsable de las actividades antes de la llegada del voluntario.
  4. Facilitar el espacio físico y equipo adecuado para el desarrollo de su trabajo.
  5. Dar una inducción sobre el INBio, sus áreas de trabajo y un recorrido por las instalaciones a cargo del responsable del voluntario(a).
  6. Explicar claramente los procedimientos de trabajo e indicar al voluntario(a) cual tema e información debe tratarse con carácter confidencial.
  7. Evaluar tanto el desempeño del voluntario(a) como su comportamiento, de resultar la evaluación negativa el INBio podrá dar por terminado los servicios del voluntario(a).
Facilidades que el INBio ofrece
  1. Cuenta de correo electrónico
  2. Descuento de un 10% en la tienda El Ojoche de INBioparque y en Expoventa.
  3. Entrada gratis al INBioparque.
  4. Acceso al médico de empresa.
  5. Participación en todas las actividades de INBio .
  6. Reconocimiento de autoría al voluntario(a) por todo producto (fotografía, dibujo, diseños, traducciones, etc.) realizado durante su voluntariado.
  7. En la medida de lo posible INBio cubrirá los gastos (alimentación, transporte y hospedaje) para que el voluntario (a) pueda participar en al menos una gira de campo, siempre y cuando el voluntario (a) cuente con su seguro médico al día.
  8. Servicio de lavandería (uso de la máquina de monedas).
Deberes del Voluntario

1.El voluntario (a) deberá seguir los lineamientos establecidos para el personal, dentro de las instalaciones y en toda actividad de la institución.

2.Basar la relación con el INBio y sus funcionarios en el respeto y la colaboración.

3.El voluntario(a) deberá presentarse a laborar en la jornada acordada con el programa interesado. En caso de trabajar fines de semana, feriados o fuera del horario normal deberá presentar a Seguridad un permiso emitido por el programa para el cual trabaja.

4.El voluntario(a) deberá acatar las siguientes disposiciones de seguridad:

    • Uso de gafete dentro de las instalaciones.
    • No se debe ingresar a áreas cerradas sin autorización.
    • No dejar objetos de valor en cualquier lugar, asegurarse de guardarlos en el lugar que se le asignó. El INBio no se hace responsable de la perdida de objetos personales.
    • No se debe introducir a personas ajenas a la institución sin previa autorización.
    • Se prohíbe la permanencia de la persona en estado de ebriedad o bajo los efectos de alguna otra droga ilegal. De ser detectados en ese estado, los oficiales de seguridad procederán a solicitar el abandono de las instalaciones y se podrá dar por terminado el servicio del voluntario(a).
    • Se prohíbe la salida de equipo sin la boleta de salida y el visto bueno del puesto de seguridad correspondiente.
    • Deberá acatar todas las indicaciones de Seguridad de INBio.

5.El voluntario deberá tratar directamente con la o las personas responsables asignadas por INBio. Si tuviera alguna duda o necesidad deberá tramitarla a través de estas personas o con las personas indicadas durante la inducción.

6.No se debe utilizar el nombre de INBio para trámites personales (estudio o trabajo) sin previa autorización.

7.Todos los productos como fotografías, dibujos, diseños, material didáctico, traducciones o investigaciones elaborados durante la estadía del voluntario o voluntaria, con materiales y equipo del INBio son propiedad de INBio, y por lo tanto deberá permanecer el original en la institución.

8.El voluntario (a) debe respetar la confidencialidad solicitada para los temas e información indicada durante su inducción.

9.El INBio no facilitará el servicio telefónico para llamadas personales nacionales o internacionales. Dentro de la institución hay dos teléfonos públicos de los cuales se podrán hacer dichas llamadas o bien adquirir una tarjeta prepagada.

 
Principal | INBio | Biodiversidad | Servicios | INBioparque | Editorial | Mapa del sitio | Encuesta