En el marco de la celebración del Día Mundial del Ambiente, el INBioparque inauguró su nueva sala “Tesoros del manglar”, donde niños y adultos podrán aprender sobre la importancia y los recursos que se encuentran en estas zonas costeras.

Caminar por un puente entre las raíces de árboles de manglar y descubrir de forma interactiva las aves, moluscos e insectos que viven en este ecosistema son algunas de las actividades que los visitantes podrán realizar en este espacio.

“Los objetos e interactivos que tiene esta área son para que el público pueda ver, tocar y manipular. De esta manera, le ayudarán a comprender mejor la diversidad de especies que hay en estos sitios y las relaciones entre el manglar y el ser humano”.

La sala “Tesoros del manglar” forma parte del proyecto denominado “Comunidades Virtuales de Aprendizaje sobre Biodiversidad” que lleva a cabo el INBioparque con el patrocinio de la Fundación para la Cooperación Costa Rica Estados Unidos (CR-USA).

Contó también con el patrocinio de la empresa Control Electrónico S.A. (CESA) representante en Costa Rica de Sun Microsystems, que donó seis estaciones de trabajo mediante las cuales se darán a conocer los tesoros que encierra el manglar.

 


Foto: Fabio Hidalgo


Foto: Fabio Hidalgo


Foto: Fabio Hidalgo

Estos días en INBioparque l Visítenos l Qué hacer en INBioparque l Programa educativo l Programa amigos de INbioparque l Su evento en INBioparque

Copyright © 2008 INBioparque. Todos los derechos reservados.